Aprovechando el Día Mundial de la Radio, 13 de febrero, la Biblioteca Americanista de Sevilla le dedica una pequeña exposición bibliográfica a dicho medio de comunicación del 12 al 22 de febrero en el Salón de Lectura en el horario habitual de la … [Leer más...] acerca de Exposición Bibliográfica: Día Mundial de la Radio, 13 de febrero
Obra del mes: 11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Alice Lardé de Venturino
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Alice Lardé de Venturino "Alma viril" (publ. en 1925, sign. LL-LL/593) , de Alice Lardé de Venturino es una obra donde se estremece todo el ser de la autora, desgranado en versos que mezclan sensualidad y espiritualidad a partes iguales. … [Leer más...] acerca de Obra del mes: 11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Alice Lardé de Venturino
Exposición bibliográfica: Jorge Juan, ciencia e historiografía. 250 aniversario de su fallecimiento
Exposición bibliográfica Jorge Juan, ciencia e historiografía. 250 aniversario de su fallecimiento La vida y obra del marino y científico Jorge Juan (1713-1773) han sido objeto de estudio en numerosas publicaciones académicas. El alicantino participó en la Misión Geodésica … [Leer más...] acerca de Exposición bibliográfica: Jorge Juan, ciencia e historiografía. 250 aniversario de su fallecimiento
Obra del mes de enero: La Virgen de la Candelaria: Día de la Religión
Obra del mes de enero: La Virgen de la Candelaria: Día de la Religión (tercer domingo de enero) La religiosidad popular atraviesa todo el continente americano, de norte a sur y abarca muchas formas y advocaciones. Seguramente tras la Virgen de Guadalupe es la de la Candelaria la que aúna más … [Leer más...] acerca de Obra del mes de enero: La Virgen de la Candelaria: Día de la Religión
Obra del mes de diciembre: Día Panamericano de la Farmacia, 1 de diciembre
Obra del mes de diciembre: día panamericano de la farmacia, 1 de diciembre Las plantas se han usado como medicamentos desde la más remota antigüedad. Las plantas medicinales se comportan como verdaderos fármacos ya que contienen el principio activo que en determinadas cantidades puede … [Leer más...] acerca de Obra del mes de diciembre: Día Panamericano de la Farmacia, 1 de diciembre
Patrimonio escrito en circulación: producción local, conocimiento global (siglos XIV-XIX): exposición bibliográfica
Patrimonio escrito en circulación: producción local, conocimiento global (siglos XIV-XIX): exposición bibliográfica La historia del libro y su circulación se ha perfilado en la historiografía de los últimos años como uno de los temas de mayor interés, incidiendo en el impacto social, político, … [Leer más...] acerca de Patrimonio escrito en circulación: producción local, conocimiento global (siglos XIV-XIX): exposición bibliográfica
Exposición carto-bibliográfica: Cartografía, organización naval y proyectos de defensa (siglos XVI-XVIII)
Coincidiendo con el congreso internacional «Cartografía, organización naval y proyectos de defensa (siglos XVI-XVIII)», presentamos una exposición de libros y mapas del fondo antiguo de la Biblioteca Americanista de Sevilla que podrá visitarse en el horario habitual de la Biblioteca (8:30-18:30) del … [Leer más...] acerca de Exposición carto-bibliográfica: Cartografía, organización naval y proyectos de defensa (siglos XVI-XVIII)
Exposición “Indigenismo: textos para releer un continente”, salón de lectura de la Biblioteca Americanista de Sevilla del 14 al 21 de noviembre
Exposición “Indigenismo: textos para releer un continente” En octubre de 1941 salió a la luz el primer número de América Indígena, órgano oficial del Instituto Indigenista Interamericano. En su contraportada se incluyó, a última hora, la noticia de la muerte de Moisés Sáenz, el organizador del … [Leer más...] acerca de Exposición “Indigenismo: textos para releer un continente”, salón de lectura de la Biblioteca Americanista de Sevilla del 14 al 21 de noviembre