DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS, 9 DE JUNIO: El Americanismo en Sevilla: ¿El Centro de Estudios de Historia de América (CEHA) fue precursor de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA)? Documentos localizados en el Archivo Histórico de la EEHA. Exposición archivística y … [Leer más...] acerca de Día Internacional de los Archivos, 9 de junio: El Americanismo en Sevilla: ¿El Centro de Estudios de Historia de América (CEHA) fue precursor de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA)? Documentos localizados en el Archivo Histórico de la EEHA. Exposición archivística y bibliográfica.
Exposición carto-bibliográfica: «A quinientos años de las Juntas de Badajoz-Elvas (1524-2024)» Obra del mes de junio
Exposición carto-bibliográfica «A quinientos años de las Juntas de Badajoz-Elvas (1524-2024)» Las observaciones geográficas realizadas durante el viaje de Magallanes y Elcano (1519-1522) no pudieron verificar si las islas Molucas quedaban en el hemisferio correspondiente a Castilla o a … [Leer más...] acerca de Exposición carto-bibliográfica: «A quinientos años de las Juntas de Badajoz-Elvas (1524-2024)» Obra del mes de junio
Obra del mes de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo)
Obra del mes de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) La prensa ha estado presente en todas las guerras y conflictos sociales que han tenido lugar en la Edad Contemporánea. Desde su generalización como medio de comunicación, en los siglos XVIII y XIX, se convirtió en la … [Leer más...] acerca de Obra del mes de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo)
Día Internacional del Libro: exposición bibliográfica y charlas sobre el libro antiguo por las profesoras de la UPO Natalia Maillard Álvarez y Montserrat Cachero Vinuesa, y por el restaurador/conservador Pablo Montaño Medina
Con motivo del Día Internacional del Libro la Biblioteca Americanista de Sevilla ha organizado una serie de actividades. La primera de ellas será una pequeña muestra bibliográfica de curiosidades relacionadas con los libros antiguos en su horario habitual de lunes a viernes de 8.30 a 18.30 del día … [Leer más...] acerca de Día Internacional del Libro: exposición bibliográfica y charlas sobre el libro antiguo por las profesoras de la UPO Natalia Maillard Álvarez y Montserrat Cachero Vinuesa, y por el restaurador/conservador Pablo Montaño Medina
Exposición “19 de abril: Día Americano del Indio”
Exposición “19 de abril: Día Americano del Indio” Una de las recomendaciones del Primer Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Pátzcuaro (México) en abril de 1940, planteó que los gobiernos del continente debían establecer y conmemorar el Día Americano del Indio cada 19 de abril, en … [Leer más...] acerca de Exposición “19 de abril: Día Americano del Indio”
Obra del mes de abril: Día Mundial del Arte (15 de abril) y Día Internacional del Libro (23 de abril)
Obra del mes de abril: Día Mundial del Arte (15 de abril) y Día Internacional del Libro (23 de abril) ¿Hay alguna relación entre el diseño gráfico y el arte popular? El proceso de filtrado de algunos artistas consiguió lo más difícil: unir expresión y concepto para volcarlo en la … [Leer más...] acerca de Obra del mes de abril: Día Mundial del Arte (15 de abril) y Día Internacional del Libro (23 de abril)
Obra del mes: Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y Día Mundial del Teatro (27 de marzo)
Obra del mes: Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y Día Mundial del Teatro (27 de marzo) y exposición bibiográfica del 18 al 22 de marzo América jugó un papel fundamental en el desarrollo del teatro español del Siglo de Oro. Sin la compleja sociedad que se creó a uno y otro lado del … [Leer más...] acerca de Obra del mes: Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y Día Mundial del Teatro (27 de marzo)
Exposición “Científicas, creadoras y viajeras” 4-13 marzo 2024
Con tan solo 20 años y siendo todavía una estudiante, a comienzo de la década de 1940, firmaba como «etnóloga» los informes de sus primeras prácticas de campo en México y declaraba que el único deber de la antropología era el de ayudar al pueblo. Se llamaba Anne Chapman: después de México, viajaría … [Leer más...] acerca de Exposición “Científicas, creadoras y viajeras” 4-13 marzo 2024