Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia del 2021 queremos destacar una de las adquisiciones bibliográficas de esta biblioteca durante el año 2020. Se trata del libro: Zenobia Camprubí: la llama viva de la investigadora Emilia Cortés Ibáñez (Sign.: … [Leer más...] acerca de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero de 2021: Zenobia Camprubí Aymar
Obra del mes de febrero: Vergara Velasco, Francisco Javier. Nueva geografía de Colombia: escrita por regiones naturales (1901), J-J/1103
Vergara Velasco, Francisco Javier. Nueva geografía de Colombia: escrita por regiones naturales. Primera edición oficial ilustrada. Bogotá: Imprenta de Vapor, 1901. Sign.: J-J/1103 Francisco Javier Vergara Velasco (1860-1914), geógrafo, cartógrafo, historiador y militar colombiano escribió … [Leer más...] acerca de Obra del mes de febrero: Vergara Velasco, Francisco Javier. Nueva geografía de Colombia: escrita por regiones naturales (1901), J-J/1103
OBRA DEL MES DE ENERO: La fundación de la Ciudad de los Reyes (1935), V/2329
Obra del mes de enero: Juan Bromley. La fundación de la Ciudad de los Reyes. Lima: Empresa Editora Excelsior, 1935. Signatura: V/2329 En enero de 1535 Francisco Pizarro creó la llamada Ciudad de los Reyes situada en una zona agrícola llamada Lima por los indígenas de la zona. Terminó … [Leer más...] acerca de OBRA DEL MES DE ENERO: La fundación de la Ciudad de los Reyes (1935), V/2329
Obra del mes de diciembre: Rojas, Marqués de. Simón Bolívar. París: Corbeil-B. Renandet, 1883, Librería de Garnier Hermanos. Sign.: A/2455
Rojas, Marqués de. Simón Bolívar. París: Corbeil-B. Renandet, 1883, Librería de Garnier Hermanos. Sign.: A/2455 De las más de 350 obras que tiene esta biblioteca sobre Simón Bolivar, ésta que ahora vamos a describir parece ser la más antigua y se ha elegido como obra del mes de diciembre por … [Leer más...] acerca de Obra del mes de diciembre: Rojas, Marqués de. Simón Bolívar. París: Corbeil-B. Renandet, 1883, Librería de Garnier Hermanos. Sign.: A/2455
La biblioteca vuelve a ofrecer el servicio de consulta en sala de sus libros a partir del 9 de noviembre con cita previa
La Biblioteca Americanista de Sevilla vuelve a ofrecer a partir del próximo 9 de noviembre el servicio de consulta en sala de 8:30 a 13 h., previa cita , a través del correo electrónico info.biblioteca@rebis.csic.es. Es necesario solicitar los libros que desea consultar en el servicio de … [Leer más...] acerca de La biblioteca vuelve a ofrecer el servicio de consulta en sala de sus libros a partir del 9 de noviembre con cita previa
La Biblioteca Americanista de Sevilla, previa cita, vuelve a prestar el servicio de préstamo y devolución de libros desde este lunes 26 de octubre
La Biblioteca Americanista de Sevilla, previa cita a través del correo electrónico info.biblioteca@rebis.csic.es, vuelve a facilitar el servicio de préstamo y devolución de libro a partir del lunes 26 de octubre. Sobre el resto de servicio presenciales, sobre todo el de consulta en sala, se irá … [Leer más...] acerca de La Biblioteca Americanista de Sevilla, previa cita, vuelve a prestar el servicio de préstamo y devolución de libros desde este lunes 26 de octubre
Nuevo apartado en la parte web de la Biblioteca: Memorias Anuales
Desde este año estarán disponibles en la parte web de la Biblioteca las memorias anuales de la Biblioteca Americanista de Sevilla. La memoria anual del año 2019 se encuentra subida al repositorio institucional del CSIC, Digital.CSIC, para aquellas personas interesadas en ver los trabajos, objetivos, … [Leer más...] acerca de Nuevo apartado en la parte web de la Biblioteca: Memorias Anuales
Obra del mes de noviembre, T/1001: Manuel Serrano y Sanz. El archivo de Indias y las exploraciones del istmo de Panamá (años 1527-1534). 1911
Manuel Serrano y Sanz. El archivo de Indias y las exploraciones del istmo de Panamá (años 1527-1534). Madrid: Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1911. En port.: “Trabajos del Centro de Estudios Históricos”. Sign.: T/1001 Manuel Serrano (1866-1932) estudió Filosofía … [Leer más...] acerca de Obra del mes de noviembre, T/1001: Manuel Serrano y Sanz. El archivo de Indias y las exploraciones del istmo de Panamá (años 1527-1534). 1911