Obra del mes de septiembre: Iglesias, Augusto. José Miguel Carrera, la rebelión armada en América. Santiago de Chile: Talls. de la Editorial Ercilla, 1934.
Sign.: LL/12025

La obra del mes de septiembre se centra en una de las cuatro obras de esta biblioteca sobre José Miguel Carrera y Verdugo (1785-1821), de cuya muerte se cumplen 200 años. Este personaje fundamental es considerado uno de los padres de Chile. Fue político y militar y participó activamente en las Guerras de la Independencia, llegó a ser el primer general en jefe del Ejército y el primer caudillo en la historia republicana de dicho su país.

Lo curioso de José Miguel Carrera es que defendió al Rey de España frente a Napoleón, pero al volver a Chile en 1811 comenzó a luchar a favor de la independencia. El fracaso de los primeros intentos de separación llevaron a Carrera y otros militares a exiliarse, entre otros lugares, a Mendoza (Argentina). Desde allí, buscando apoyo en otros países, pasó a Estados Unidos y consiguió, gracias al presidente estadounidense James Madison, organizar una escuadra naval con oficiales napoleónicos y norteamericanos. Sin embargo, la Logia Lautaro (organización fundada en 1812 por revolucionarios hispanoamericanos que coordinaban acciones para lograr la independencia de las colonias españolas en América con influencias británicas) no le permitieron seguir y fue fusilado en 1821. Carrera quería esa misma independencia pero sin influjos externos, quería la República como única opción.
Augusto Iglesias (1897-1975) fue un historiador, periodista y escritor chileno formado en Chile e Inglaterra. Su producción fue amplia y recogió casi todos los géneros literarios, así como obras históricas como la que aquí nos ocupa.
