Obra del mes de julio: La prensa en la independencia del Perú: (reimpresión a plana y renglón). Buenos Aires: Impr. y Casa Edit. de Coni Hermanos, 1910.
Sign.: GT/200
En el 2021 se cumplen 200 años de la independencia de Perú y una de las obras más curiosas sobre este hecho histórico es la recopilación de prensa hecha en 1910 sobre este acontecimiento.
En esta obra-compendio se encuentran recogidos El Censor de la Revolución (abril-julio 1820) ; Boletín del Ejército Unido, Libertador del Perú (octubre 1820- junio 1821) ; El Pacificador del Perú (abril-septiembre 1821).
El primero de los periódicos, El Censor de la Revolución es un periódico chileno que cubre de forma extensa y detallada los pormenores de los acontecimientos que se estaban desarrollando en Perú hasta lograr el 10 julio la ansiada independencia.
El segundo y tercero de los periódicos se escriben en el centro mismo de los acontecimientos, en Perú. El primero de ellos es el Boletín del Ejército Unido, Libertador del Perú. En él se muestran como “órdenes del día” los acontecimientos que antecedieron a la Independencia. Se aprecia que pasa de descripciones minuciosas sobre los hechos, a auténticas arenga políticas y militares para animar a los soldados.
La última de las publicaciones es El pacificador del Perú, periódico que se publicó en Huaura y posteriormente en Barranca. Este periódico no tiene el tono militar del anterior, ni tampoco meramente descriptivo como el primero de ellos. En esta publicación se encuentra una explicación puntual a la que siguen lo que parecen cartas al editor de la misma, e incluso, en algunos casos, aparecen breves muestras literarias como poemas.
Esta obra es curiosa en tanto en cuanto se trata de recopilar y transcribir tres publicaciones con contenidos de unos 100 años de antigüedad con respecto a 1910. Sus recopiladores fueron conscientes de la importancia de la prensa para el estudio de cuestiones sociales, históricas e incluso culturales, que no se apreciarían en otros documentos. Sus particularidades han hecho que se incluya en uno de los proyectos de digitalización de esta Biblioteca.