Obra del mes de marzo: Bisama Cuevas, J. Antonio. Álbum gráfico militar de Chile: Campaña del pacífico, 1879-1884. Santiago de Chile: Sociedad, imprenta y litografía Universo, 1909. GT/142.
La Guerra del Pacífico fue un conflicto armado que se produjo entre 1879-1884 entre los aliados Perú y Bolivia frente a Chile. Esta guerra se desarrolló en el Pacífico, en Atacama y en las sierras peruanas. El gobierno de Chile quería eliminar la alianza entre Perú y Bolivia por una parte, y por otra, conseguir que se reconociera su soberanía en Antofagasta.
Antonio J. Bisama hace, a través de sus fotografías, un recorrido histórico y un homenaje a los combatientes chilenos. De la misma forma, en el proemio de Eduardo Poirier, se pone de manifiesto la valentía del otro bando. Se trata de una obra patriótica en la que se quiere subrayar el heroísmo de los militares, pero también y de forma global, del pueblo de Chile. Trata de levantar el patriotismo chileno que estaba en esos años en decadencia e incluso va más allá, como se aprecia en estas palabras del proemio de la obra, que pretende ensalzar la grandeza de lo americano “… cuyos heraldos, … vienen proclamando las excelencias de una raza prepotente y esforzada y las supremas energías y altiveces del alma americana”.
A lo largo de las 320 páginas se encuentran imágenes de barcos, de militares de alto rango, de campamentos, de personal sanitario, etc. Es un testimonio gráfico fundamental para poder entender, ver y ahondar en lo que supuso una guerra de importantes dimensiones entre estos tres países de Hispanoamérica. Como ya hemos indicado, tanto los textos como las imágenes procuran animar el sentimiento patriótico de los chilenos a través de esta hazaña bélica.