Sobre Científicas e Intelectuales
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se expondrá una muestra bibliográfica y documental sobre las aportaciones y los itinerarios cursados de cuatro científicas e intelectuales de la Edad de Plata española. Estas constituyen unos referentes en torno a disciplinas muy vinculadas como son biología (marina) y química: Carmen Aldecoa (1897-1988) y Jimena Quirós (1899-1983); Isabel Ovin (1887-1972) y Teresa Salazar (1903-1982). Iniciaron sus carreras formativas en las Facultades de Ciencias, entre el primer cuarto del siglo XX, cuando la presencia femenina en las aulas universitarias españolas era un hecho excepcional y, en su efecto, segregado. La formación académico-científica y el posterior ejercicio profesional se presentaría, ante ellas, como una carrera de obstáculos.
Por contraposición, este será un marco expositivo que invita a recorrer los itinerarios transitados, las entregadas contribuciones y las resolutivas estrategias de Carmen Aldecoa y Jimena Quirós, brillantes discípulas del fundador de la oceanografía española, Odón de Buen. Asimismo, nos aproximamos al entorno de figuras como Teresa de Salazar, investigadora del equipo del destacado químico Enrique Moles y, en un orden similar, presentamos a Isabel Ovín primera mujer licenciada en química que desarrolló una carrera entre la esfera política y la docencia siendo directora del instituto Murillo de Sevilla entre 1941 y 1945. Esta sucinta elección biográfica y documental refleja itinerarios y aportes que, desde las ciencias experimentales, reúne estas vitrinas el pasado reciente y el tiempo presente, mientras que podemos visualizar otros modelos referenciales de pensamiento y acción.
La exposición bibliográfica se podrá visitar en el horario habitual de la biblioteca en su salón de lectura (de lunes a viernes de 8.30 a 18.30) del 4 al 11 de febrero.