Obra del mes septiembre: La Mujer Indígena, 5 de septiembre
Cuidadora, sanadora, transmisora del patrimonio cultural, transmisora de la lengua madre, luchadora, líder, integradora de la vida en comunidad, protectora del conocimiento, defensoras de su gente, su tierra y su identidad… esos son roles de los que participan las mujeres, especialmente las pertenecientes a los pueblos originarios, que en Latinoamérica ocupan prácticamente todo el mapa, del norte de México a la Tierra del Fuego y que las trabas heredadas no le impiden abogar por una participación social y política plena.
El 5 de Septiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena, busca visibilizarlas. Queremos contribuir mostrando algunas publicaciones: “Las señoras de los indios” (publ. en 2016, sign. J-J/1286), “El lugar de las mujeres andinas” (publ. en 2019, sign.: V-V/1897) o “Relaciones de género, poder e identidad femenina en cambio : el orden social de los aymaras rurales peruanos desde la perspectiva femenina” (publ. en 2007, sign.: V-V/1369).