Album biográfico ilustrado y descripción histórico geográfica de la República Oriental del Uruguay, año 1904, directores propietarios Ricardo M. Jalabert y Rodolfo Cabal. Buenos Aires: talleres heliográficos de Ortega y Radaelli, 1903.
Sign.: GT/ 274
Este ejemplar de la biblioteca conserva su encuadernación original en tela con decoración en dorado, estando la cubierta delantera en buen estado de conservación no así la contracubierta.

Esta obra es una ventana al Uruguay de principios del siglo XX a través de sus numerosas fotografías y descripciones. Como se indica en el propio título, este libro
es una “descripción histórico geográfica de (…) Uruguay” y también lo señalan sus directores en la anteportada, “excitar la curiosidad de los indiferentes y de atraer la atención de los que desean conocer lo que son los hombres y las cosas de esta tierra, fue la idea que nos movió a comenzar la obra que hoy presentamos”. Con este libro, muy cuidado en su edición, y también en su contenido, se querían poner de manifiesto los progresos políticos, los adelantos científicos, etc. relacionados con los prohombres de Uruguay, sus biografías y retratos.
Pasando sus hojas podemos descubrir las personalidades del país, sus logros, sus relaciones sociales, los edificios públicos más emblemáticos, y una pequeña representación femenina de las profesoras de la Escuela Normal y de las poetisas uruguayas.
Se trata, pues, de una obra con gran interés histórico y social para conocer el Uruguay de principios del siglo XX. Es uno de los muchos libros raros y valiosos que custodia la Biblioteca Americanista de Sevilla (BAS- REBIS-CSIC)