Obra del mes octubre.- Los representantes de la provincia de Aconcagua en la Guerra del Pacífico de Florentino A. Salinas. Santiago: Imp. Albión, 1893.
Sign.: E/3014

Florentino A. Salinas llegó a ser subteniente en la Guerra del Pacífico (1879-1884). Esta guerra, también llamada del Salitre, fue un enfrentamiento de Chile contra Bolivia y Perú. Aparentemente la razón primera fue un problema de cobro de impuestos por parte de Bolivia a una empresa chilena asentada en dicho país, pero las causas van más allá y parecen ser más profundas: las fronteras coloniales, el negocio del salitre, el progreso chileno frente a la inestabilidad política de los otros dos países, etc.
Florentino A. Salinas escribió este libro en 1885 y consiguió publicarlo gracias a las subvenciones de algunos vecinos de Aconcagua, de donde era natural este militar. En un relato que mezcla lo personal con cuestiones puramente militares con un estilo casi novelado, pone el énfasis en las actuaciones valientes y arriesgadas de numerosos vecinos de Aconcagua. Destaca sobre todo el sentimiento patriótico de los chilenos de su provincia. Seguidamente hace una descripción de la formación del regimiento de Aconcagua y de distintas campañas en las que intervino dicho regimiento. Junto a estas descripciones se encuentran datos y documentos archivísticos como nóminas, nombre de los soldados heridos, las causas de las heridas, etc.
Intercaladas en el texto se encuentran litografías de Juan Bouquet Rives. Este fotógrafo chileno desarrolló su actividad también en su taller de litografía hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su estudio fotográfico era famoso en Concepción, ciudad donde vivía, sobre todo, por los retratos que realizaba. Las litografías del libro que nos ocupa se centran en militares que jugaron papeles relevantes durante la contienda con retratos naturalistas llenos de detalles.
La obra completa, Los representantes de la provincia de Aconcagua en la Guerra del Pacífico, puede consultarse a través de SIMURG.