Obra del mes: Agosto
México ilustrado: Distrito Federal. Su descripción, Gobierno, Historia,
Comercio, e Industrias. La biografía del Sr. General D. Porfirio Díaz,…
[México] : 1903
R/14810
La obra fue impresa en Liverpool ciudad donde se encontraba realizando labores
de Vice-Cónsul Don Alejandro L. Robertson,
Como se indica en la introducción del mismo libro, México Ilustrado (Distrito Federal) es el séptimo volumen de una serie de publicaciones ilustradas sobre los numerosos recursos de los Estados Unidos Mexicanos. Este volumen se centra en el Distrito Federal y en los numerosos cambios que sufre en los
primeros años del siglo XX. La ciudad de México comenzó con su creación oficial en 1824, en la promulgación de la primera Constitución Federal Mexicana. En la obra participaron artistas de renombre como los talleres de Claudio Pellandini así como Julio Ruelas. Las fotografías son obra de R. J. Carmichael.
Con estas fotografías y dibujos se muestra la ciudad en los inicios del siglo XIX, sus plazas, sus calles, sus numerosas empresas y bancos, etc. Además, al final del texto encontramos una de las novedades del siglo XIX que han pervivido hasta nuestros días, el uso de la publicidad para financiar los elevados costes de la impresión de esta obra.
La razón de ser de este tipo de obras es muy clara, promocionar al país en el mundo, especialmente en Estados Unidos e Inglaterra ya que sus publicaciones eran bilingües, inglés-español. Fueron una docena de publicaciones las que publicaron entre 1895 y 1905. En ellas hacia siempre mención, como marcaba
la regla de etiqueta porfiriana, a don Porfirio Díaz, al gobernador del estado y algunos de los ministros; luego se anotaba los puntos más importantes de la región, los principales hombres de negocios y, como curiosidad, fotos de las «damas de sociedad»; y finalmente una selección de fotografías.
Esta publicación es el inicio de lo que terminó convirtiéndose en una de las revistas más influyentes del país. También se publicó en 1903, México Ilustrado, dedicado a la ciudad de México no al país y en 1900 el Veracruz Ilustrado y el Yucatán Ilustrado. En todas estas publicaciones la intención es clara, atraer la
atención de los capitalistas y potenciar así el país, y sus distintos distritos y ciudades.
