Exposición bibliográfica: junio-agosto: 1519-2019: 500 años de Veracruz.
La Villa Rica de la Vera Cruz fue el nombre completo de la población fundada por Hernán Cortes, Francisco Montejo y Alonso Hernández de Portocarrero en abril de 1519. Esta localidad se convirtió en el primer ayuntamiento de América Continental. Su nombre se debe tanto a la cantidad de oro que se encontró, Villa Rica, como a que la llegada se realizó en Viernes Santo, con la consiguiente importancia de la “verdadera cruz”.
En 1523 Carlos I otorgó el escudo de armas de la población y durante los siguientes tres siglos esta ciudad (consiguió este título en 1607 de mano de Felipe IV) fue testigo de diversos acontecimientos, entre otros, de ataques de piratas. También llegó a ser el principal puerto de salida para las naves que iban
a España cargadas de oro, tesoros y de mercancías. Además, para repeler los numerosos y constantes ataques, la ciudad fue amurallada. Veracruz fue y sigue siendo una de las ciudades más importantes y conocidas de México y de América en general.
Realizamos esta muestra con una selección bibliográfica de los fondos de esta Biblioteca, desde obras del siglo XIX hasta la actualidad.
