Obra del mes de julio: Carleton, George W. Our artist in Cuba: fyfty drawings on wood .New York: Carleton, 1665 [sic] 1885. Sign.: E-8/L-L/1499
Pensando en obras con un tono más distendido por este período estival, le dedicamos el mes de julio a la obra Our artist in Cuba. Se trata de una obra gráfica, puesto que las 50 hojas que componen son ilustraciones que muestran las costumbres, tradiciones, en definitiva, el día a día, de la vida en Cuba. Es un humor negro, agridulce, en el que el lector se encuentra con escenas que ponen de manifiesto la visión norteamericana de un país, aún colonia española, en el que las diferencias raciales eran lo más habitual, en el que los avances industriales, en su mayoría no habían llegado, y en el que no existían ciertas comodidades de grandes ciudades como Nueva York o Londres.
Carleton (1832-1901) fue un caricaturista neoyorkino que comenzó realizando dibujos en dos publicaciones, Lantern y The Picayune. En 1857 empieza a trabajar en la firma Rudd y llega a ser socio de ella, pasando a llamarse Carleton and Company en 1861. Publicó numerosos libros especializados en libros de humor que en ocasiones él mismo ilustraba. De esta obra se han realizado unas 22 ediciones desde 1865 hasta 2017 y junto con su obra anterior, The suppressed book about slavery! (publicada en 1864 pero preparada desde 1857) el autor pone de manifiesto su crítica a la pervivencia de la esclavitud.
Esta obra enriquece la colección de la Biblioteca Americanista de Sevilla gracias a la generosidad de uno de nuestros usuarios, Douglas Inglis, que lleva años donando interesantes obras a esta biblioteca, especialmente dedicadas a Cuba. La donación, no sólo la compra y el canje, han conformado la naturaleza de esta colección bibliográfica en la que la unicidad (hay bastantes libros únicos) y la diversidad (de temática, características, etc. en gran medida por la procedencia variada) son parte de sus señas de identidad. Esta publicación está ya digitalizada.