Obra del mes de junio: Sanches de Frias, D.C. Uma viagem ao Amazonas. Lisboa: Typographia de Mattos Moreira & Cardosos, 1883. Sign.: E-8/H/7024
Este mes de junio, mes en el que se celebra el día de Portugal y también el inicio del verano, se lo vamos a dedicar a un libro de viajes, concretamente al Amazonas, publicado en Lisboa y realizado por un autor portugués. Se trata de un libro escrito por el que fue el primer Vizconde de Sanches de Frias, título nobiliario otorgado por la reina doña María II de Portugal en 1887 a David Correia Sanches de Frias y que posteriormente heredó María de Frías, su hija, y a quien se dedica un retrato en la última página de este libro.
David Correia fue un prolífico literato portugués, famoso y valorado, sobre todo, por su poesía. Aunque también escribió otras obras como Uma viagem ao Amazonas. Es una obra interesante por las descripciones de costumbres, paisajes, fauna, etc. de la selva, así como por sus ilustraciones, cuyos dibujos son en parte de Casanova y los grabados de Armando Pedroso.
Enrique Casanova Cos (1850-1913) nacido en Madrid desarrolló su actividad como acuarelista y dibujante en Zaragoza primero, donde su padre tenía un taller de litografía, y en Lisboa después durante más de treinta años. En Portugal llegó a ser también profesor de dibujo de los hijos y nietos del rey Don Luis.
En cuanto a Armando Pedroso, fue un importante grabador portugués del último tercio del siglo XIX que participó en la Exposición de Bellas Artes de 1881 y algunas de cuyas estampas están recogidas en el Catálogo cómico-crítico de la Exposición de Bellas Artes 1881. Entre sus ilustraciones destacan cubiertas ilustradas con unos colores vivos y llenos de luz.
La obra se la dedica el autor a José Simoes Dias, poeta y crítico literario portugués, así como político y pedagogo. Fue uno de los precursores de establecer el día del nacimiento de Camoes como Día de Portugal, 10 de junio. Se trata de una obra cuidada, cuya digitalización ya está disponible para los curiosos e interesados en el Amazonas o en libros con ilustraciones, que también pone de manifiesto la riqueza y variedad bibliográfica de esta biblioteca.