Obra del mes de mayo: Mitre, Bartolomé. Historia de San Martín y de la emancipación Sud-Americana. Buenos Aires: Imprenta de «La Nación», 1888. Sign.: E-8/F-F/1134.
Este mes de mayo vamos a dedicárselo a la obra sobre la independencia de América Latina redactado por Bartolomé Mitre, absoluta personalidad en Argentina, y también en el resto de América.
Mitre (1821-1906) fue político, militar, historiador, periodista. Como político llegó a ser presidente de la República Argentina de 1862-1868 y como periodista fundó el periódico La Nación, uno de los más antiguos y que sigue vivo en Argentina.
En esta obra que aquí nos ocupa, constituida por varios volúmenes pero de la que en la Biblioteca Americanista de Sevilla sólo disponemos del volumen dos, el autor hace un recorrido por distintos conflictos bélicos desarrollados en la que era la América española mostrando planos y mapas de las distintas batallas. Estos mapas son una muestra de la exhaustividad que da a su obra así como las copias de documentos originales. Para llevara a cabo la compilación y redacción de esta obra ha imprescindible la unión de tres de sus ocupaciones: historiador, periodista y militar.
A lo largo de estas páginas se describen las luchas en Chile, Argentina, Perú, etc. En todas ellas se encuentran, según el índice final de la obra, documentos inéditos que hacen posible indagar de primera mano lo desarrollado durante distintos años del siglo XIX en América para constituir las que llegaron a ser repúblicas independientes. Es importante poner en valor el estudio previo que tuvo que hacer Mitre para poder documentar los planos de las batallas desarrolladas en distintos puntos de América, un trabajo fundamental para entender las independencias, las uniones posteriores y el cómo se fueron gestando las naciones americanas una vez lograda su separación de la que había sido la metrópolis.