Obra del mes de octubre: Sáez Arance, Antonio. Simón Bolívar : el Libertador y su mito. Madrid: Marcial Pons Historia, 2013
Sign.: A-A/5766
Con motivo del bicentenario de la proclamación de Simón Bolivar como presidente de la Gran Colombia, hemos seleccionado como libro del mes la obra de Antonio Sáez Arance, Simón Bolívar : el Libertador y su mito.
Como ya indicamos en la obra del mes de mayo de este año, en la Biblioteca Americanista de Sevilla se custodian unas 36 obras sobre la Gran Colombia y sobre Simón Bolivar hay más de 440 libros. Se trata, pues, tanto de un acontecimiento histórico importante como de, probablemente, la figura histórica más destacada en la independencia de los países americanos de España.
En este libro de Sáez Arance se estudia la figura histórica de Bolívar, su familia, su formación, sus lecturas, sus negociaciones, sus acciones militares y políticas, sus cambios de estrategia así como también sus primeros fracasos en el camino hacia la separación de la metrópolis. De la misma forma, al avanzar el libro, se va centrando también en la constitución del mito que, de hecho, sigue siendo hoy en día Bolívar. Además de estrategia política, militar, conocimientos de leyes, etc. se necesitaba ilusión y una visión más elevada, y ahí también entró y tuvo aún más protagonismo Simón Bolivar, el libertador y mito de toda Hispanoamérica, cuya figura se llegó a convertir, como se indica en la obra, en objeto de culto. Bolívar se convirtió y sigue siendo un auténtico héroe continental utilizado por diferentes presidentes latinoamericanos como fuente de inspiración y como elemento propagandístico.
A través de esta obra de investigación podemos adquirir una visión general y global de la personalidad y de las acciones llevadas a cabo por Bolívar, incluso transcender más y ver el sentir de esta persona y personaje en América Latina.